En esta segunda parte desarrollaremos la historia de la propia prohibición. No se lo pierdan, pues esta es una historia que merece la pena ser conocida.
Categoria: Història
La Cruzada Contra la Droga (I)
El tránsito entre la más absoluta libertad en el comercio de algunos fármacos hasta su penalización y criminalización más draconiana es una historia que vale la pena ser conocida, pues pone de manifiesto, quizás como ninguna otra, la fina línea que separa la razonable preocupación de los estados contemporáneos por el bienestar de sus ciudadanos y el más flagrante atropello a sus libertades civiles.
Morton i l’origen del jazz: entre tradició i ruptura
Com cal escoltar la música? Com un art intel·lectual, per seure i escoltar, o com un art popular, per ballar, cantar i distreure’s? Aquesta tensió interna impregna la majoria dels debats sobre qualsevol forma cultural, però és potser en la música on més es fa palesa. Des de la clàssica fins al trap, la seva història ha engendrat exponents de les opinions més diverses. La música és al teatre, a la discoteca, al carrer, a casa… qui pot dir quin hauria de ser el seu lloc?
Lo imposible de la originalidad
Este trimestre me he matriculado en dos asignaturas de Historia de la Filosofía para ver hasta qué punto he sido un plagiador descarado. ¿Falta de creatividad o falta de originalidad?
El orientalismo (III): Arte, política y moral en el mundo contemporáneo (o con qué deberíamos quedarnos tras el descubrimiento del arte orientalista)
De las muchas (demasiadas) suposiciones que uno puede hacer al respeto de la cuestión artística, hay probablemente dos que destacan o que, por lo menos bajo los criterios de un servidor, valen la pena ser destacadas por encima del resto, a saber: que el arte es una cosa que va de ideas y que todo…
El orientalismo (II): breve panorámica pictórica.
A pesar de la tardanza, lo prometido es deuda y hoy toca una aproximación temática y formal a la pintura orientalista del siglo XIX. Con esto no solamente pretendo ir un paso más allá de aquellos temas tratados en el primer artículo sino precisamente ayudar a afianzar los mismos mediante las pinturas, pues uno de…
El orientalismo (I): De qué hablamos cuando hablamos de orientalismo.
Está de vuelta ya la rutina, volvemos a las andadas aquí en Panta Rei y debo decir que me alegro. La verdad es que este, como todos, ha sido un verano bastante tranquilo y productivo a nivel cultural, pero estos meses tienen para mí un trasfondo de desasosiego que llega a ser exasperante. Sé, aun…