Los mundos de Lynch van más allá de la locura y el sueño de los protagonistas. ¿Qué tienen de especial sus películas?
Categoria: Filosofia
Pneumatología de la cotidianidad (III): Qué hacer con el nene.
Hay veces en que el tiempo es dúctil como la miel que uno se echa en la taza de té. A veces es un flujo constante y tranquilizador que proporciona pura estabilidad zen, otras es un plastón originado por un mal movimiento de muñeca que te endulza la bebida de tal manera que es sólo…
En el ombligo de la tragedia: Artaud, Lorca, Derrida
Creo que Artaud y Lorca exploraron de forma parecida la tragedia de la autenticidad. Entrad conmigo al ombligo del teatro.
Unis & Chill: Por qué las universidades no tienen cabida en la red (todavía)
La pandemia ha revelado el problema de las universidades públicas por ocupar un espacio en Internet
Anàlisi de l’octubre català (II)
La necessitat d’una revolució A l’article anterior havíem fet un petit repàs als fets que abraçaren la ciutat de Barcelona a l’Octubre del darrer any. En lligam amb aquests, ens remuntàvem a l’anàlisi ontològic de Plató i Descartes per aplicar la seva perspectiva sobre la importància de les idees en la gènesi de la realitat….
Lo imposible de la originalidad
Este trimestre me he matriculado en dos asignaturas de Historia de la Filosofía para ver hasta qué punto he sido un plagiador descarado. ¿Falta de creatividad o falta de originalidad?
Lo inefable al segle XXI
Sobre la carta de Lord Chandos des d’un tren de la R4: com podem parlar de les coses al segle XXI?
Ànalisi de l’Octubre català (I)
L’infantilisme racionalista i idealista dels manifestants La major part d’aquest article va ésser redactat al caliu dels fets d’Octubre de 2019, és per això que l’actualitat política fa referència més aviat al context del moment i no tant a l’evolució que ha seguit des d’aleshores. Si més no, vaig trobar més adient (i fidel a…
Estefanía, Cervantes y señoros alemanes
Bienvenidos de nuevo a una entrega de mis sandeces. De primero, tendremos una burda relación entre un fenómeno contemporáneo y un escrito del pasado; de segundo, procederemos a degustar una lega disertación sobre un concepto que es tangencial a aquello descrito con anterioridad. No habrá postre. Empecemos con lo más alejado a la intelectualidad que…
Sobre cómo amar al prójimo
Hace cuestión de un mes mi hermano me pidió que le consiguiese el libro de Jon Krakauer, “Into The Wild”. Ahí se narra la historia de Christopher McCandless -a quien muchos de nosotros conocemos por el filme homónimo que se estrenó en 2007-, un joven estadounidense que, al acabar la carrera, se despoja de una…