Los mundos de Lynch van más allá de la locura y el sueño de los protagonistas. ¿Qué tienen de especial sus películas?
Categoria: Art
El orientalismo (III): Arte, política y moral en el mundo contemporáneo (o con qué deberíamos quedarnos tras el descubrimiento del arte orientalista)
De las muchas (demasiadas) suposiciones que uno puede hacer al respeto de la cuestión artística, hay probablemente dos que destacan o que, por lo menos bajo los criterios de un servidor, valen la pena ser destacadas por encima del resto, a saber: que el arte es una cosa que va de ideas y que todo…
“May You Live Interesting Times”, propuesta II: Las estrellas.
El arte contemporáneo es más accesible de lo que parece. Os lo demuestro con diez artistas de la Exposición Internacional de la Biennale.
“May You Live Interesting Times”, propuesta I: paseando por la Biennale
Crónica un poco dispersa de mi experiencia en la Biennale de Venecia, primera parte: de países, mares y sitios fuera de lo normal.
Mujeres en flor: pequeño paseo imaginario de Han Kang a Maisie Cousins
La flor no es una creación del hombre. Las flores se encuentran naturalmente en la planta. Separar los dos símbolos, y ligar uno a la femineidad, es olvidar que la flor, sin la planta, está virtualmente muerta antes de marchitarse.
El orientalismo (II): breve panorámica pictórica.
A pesar de la tardanza, lo prometido es deuda y hoy toca una aproximación temática y formal a la pintura orientalista del siglo XIX. Con esto no solamente pretendo ir un paso más allá de aquellos temas tratados en el primer artículo sino precisamente ayudar a afianzar los mismos mediante las pinturas, pues uno de…
El orientalismo (I): De qué hablamos cuando hablamos de orientalismo.
Está de vuelta ya la rutina, volvemos a las andadas aquí en Panta Rei y debo decir que me alegro. La verdad es que este, como todos, ha sido un verano bastante tranquilo y productivo a nivel cultural, pero estos meses tienen para mí un trasfondo de desasosiego que llega a ser exasperante. Sé, aun…